
¿Estás al día con tus impuestos? Conoce las principales obligaciones tributarias en Colombia
Cumplir con las obligaciones tributarias es fundamental para cualquier empresa, no solo para evitar sanciones, esto ayuda a operar de manera transparente y consolidar la confianza en el mercado. Este blog te llevará a través de los principales impuestos que debes conocer, los plazos para la presentación y pago, y cómo un buen software contable puede hacerte la vida más fácil.
1. ¿Por qué es importante cumplir con las obligaciones tributarias?
Cumplir con las obligaciones fiscales es esencial para:
🟣 Evitar multas y sanciones: Los incumplimientos derivan penalidades que afectan directamente las finanzas de la empresa.
🟣 Mantener una buena presentación financiera: Una empresa que cumple con sus obligaciones fiscales genera confianza a sus clientes, proveedores e inversionistas.
🟣 Facilitar el acceso a créditos bancarios: Cumplir con los plazos permite que las empresas accedan a descuentos o alivios fiscales.
Aliaddo, como software contable, permite una gestión automatizada, ayudando a no dejar pasar ninguna fecha clave y a evitar errores.
2. Tipos de impuestos en Colombia
En Colombia, existen varios tipos de impuestos que las empresas deben conocer y pagar según la actividad económica que desarrollen, su tamaño, y su regimen tributario. A continuación, te explicamos los más relevantes:
🟪 Impuesto sobre la Renta y Complementarios**
Este impuesto lo deben liquidar las personas naturales y jurídicas, es decir, tanto a los individuos como a las empresas. El impuesto de Renta aplica sobre las utilidades netas generadas por las empresas con la tarifa general que para el año 2024 es del 35% y existen para algunas actividades tarifas diferenciales.
🟣 Declaración: La presentación de esta declaración de renta es anualmente tanto para personas naturales, como personas jurídicas, en la cual se reportan todos los activos, pasivos, ingresos, costos y deducciones.
🟣 Tasas para personas jurídicas: La tarifa general de renta es del 35%. Y otras tarifas diferentes a esta, que aplica a empresas según su régimen, y tipo de actividad.
🟣 Tasas para personas naturales: Depende de los ingresos anuales de cada persona y su base gravable sobre la cual se aplicará una tarifa que puede ir desde 0% hasta el 39%.
Aliaddo puede ayudarte a llevar un registro y control preciso de ingresos y gastos que te facilitarán el cálculo de la renta anual.
🟪 Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Este impuesto indirecto deberán presentarlo tanto personas naturales como jurídicas, que según el estatuto tributario son responsables de IVA. Se aplica a la venta de bienes y servicios, valor que deberá asumir o pagar el consumidor final. Las empresas lo deben declarar y pagar a la DIAN de manera periódica.
🟣 Frecuencia: Puede ser bimestral o cuatrimestral, dependiendo de los ingresos facturados por la empresa según el periodo que le corresponda.
🟣 Declaración y pago: Es fundamental llevar un registro de todas las ventas con IVA, así como de las compras con IVA, ya que podrás descontar el IVA pagado a tus proveedores. Si el IVA pagado por esas compras están relacionados con la actividad económica gravada de tu empresa.
Aliaddo permite registrar automáticamente el IVA en cada transacción, agilizando la preparación de la declaración de IVA.
🟪 Retención en la Fuente
Este es un mecanismo de recaudo anticipado de impuestos, el cual consiste en que las empresas retienen un porcentaje de ciertos pagos por compras de bienes y/o servicios (Por ejemplo, a proveedores) y los valores retenidos deben presentar y pagar al Estado.
🟣 Aplicación: Aplica a pagos de salarios, honorarios, comisiones, y algunos servicios o bienes.
🟣 Declaración: Debe realizarse mensualmente ante la DIAN.
3. Calendario tributario: fechas clave para no perder de vista
El calendario tributario colombiano varía año a año y es vital conocerlo para evitar pagos fuera de plazo que conlleva a sanciones. A continuación, te damos un resumen general de los plazos más importantes:
🟣 Renta: Depende del tipo de contribuyente:
Personas naturales: Entre agosto y octubre.
Personas jurídicas: Entre mayo y julio.
🟣 IVA: Bimestral o cuatrimestral, según el valor de ingresos brutos declarados el año anterior.
🟣 Retención en la fuente: Mensualmente.
En nuestro sistema de Aliaddo podrás ver el calendario tributario, lo que te facilitará la vida y te ayudará a evitar multas.
4. Beneficios tributarios en Colombia
El gobierno colombiano ofrece una serie de beneficios y exenciones fiscales para incentivar ciertos sectores económicos. Algunos de estos beneficios incluyen:
🟣 Deducciones por inversión en innovación: Las empresas que invierten en proyectos de investigación, desarrollo tecnológico o innovación pueden deducir parte de sus inversiones.
🟣 Las personas jurídicas que realizan inversiones en proyectos de control, conservación y mejoramiento del medio ambiente obtienen un descuento del 25% del valor invertido en el impuesto de renta.
🟣 Descuentos por el uso de energías renovables: Las empresas que implementan energías renovables también pueden acceder a descuentos en impuestos.
Aliaddo con los reportes te facilita el cálculo de estos beneficios, para que no pierdas la oportunidad de reducir tu carga tributaria.
5. ¿Qué sucede si no cumples con tus obligaciones tributarias?
La DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) es estricta en cuanto a la gestión de impuestos y el cumplimiento de plazos. No cumplir con las obligaciones tributarias puede llevar a:
🟣 Sanciones monetarias: El valor de la sanción mínima es de $470.000 (10 UVT).
🟣 Embargos y retenciones: La DIAN tiene la facultad de embargar cuentas bancarias y bienes de la empresa.
🟣 Limitación en operaciones financieras: Las empresas morosas pueden tener dificultades para acceder a financiamiento.
Contar con Aliaddo te ayudará a evitar retrasos, dado que el software te permite automatizar procesos. Además, garantiza tus informes con nuestra analítica de datos.
6. Aliaddo como herramienta clave para cumplir con las obligaciones tributarias
Usar el software contable de Aliaddo te permitirá:
💜 Automatizar registros contables: No tendrás que preocuparte por llevar las cuentas manualmente, nuestro software hará el registro de cada movimiento.
💜 Calcular impuestos y retenciones automáticamente: Así evitarás errores en el cálculo de IVA y retención en la fuente.
💜 Mantener un control preciso de inventarios: Un buen control de inventarios es fundamental para las empresas, y Aliaddo facilita este proceso.
💜 Generar reportes y análisis financieros: Tener una visión clara de las finanzas de tu empresa te ayudará a tomar mejores decisiones fiscales.
Aquí te dejamos algunos consejos adicionales para una gestión tributaria efectiva:
⭐ Mantén todos los documentos en orden, es fundamental conservar facturas, recibos y cualquier otro documento relevante.
⭐ Revisa periódicamente el calendario tributario, es fácil olvidar fechas, así que programa alertas o revisa constantemente.
⭐ Consulta a un contador o asesor cuando sea necesario.
Si necesitas una asesoría recuerda que contamos con un directorio de aliados estratégicos, los cuales están preparados para potenciar tu empresa.
Cumplir con las obligaciones tributarias en Colombia es esencial para el buen funcionamiento de tu empresa. Con esta información y el apoyo de un buen software como Aliaddo, puedes simplificar procesos, asegurarte de no olvidar ninguna fecha y aprovechar los beneficios tributarios disponibles. En el largo plazo, una buena gestión tributaria no solo te ahorra dinero en sanciones, sino que también fortalece la salud financiera y la posición de tu organización en el mercado.
¡Cumplir con tus impuestos asegura el crecimiento y la estabilidad de tu empresa!