¿Necesitas más información?   WhatsApp: 324 412 3254 o Llámanos: 300 913 8482

Black Friday sin caos, ¿cómo preparar tu negocio para vender más y mejor?
24 oct, 2025

Black Friday sin caos, ¿cómo preparar tu negocio para vender más y mejor?

El Black Friday se ha convertido en una de las fechas más esperadas por los negocios y consumidores. Pero más allá de los descuentos, es una gran oportunidad para mejorar tu gestión, optimizar tus ventas y fortalecer la relación con tus clientes. En Aliaddo, te contamos cómo prepararte para esta temporada con estrategias inteligentes de facturación, control de inventarios y herramientas que te ayudarán a vender más sin perder el control.

Llega noviembre, y con él, una de las fechas más esperadas por los comerciantes, el Black Friday. Un día en el que las ventas se disparan, los clientes buscan las mejores ofertas y los negocios tienen la oportunidad de duplicar sus ingresos o perder el control si no están bien preparados.

Porque detrás de las grandes promociones hay algo más importante que los descuentos, la organización. Y ahí es donde la tecnología se convierte en el mejor aliado para vender más, con menos errores y con una experiencia de compra impecable.

1. Planifica tu inventario con anticipación

Durante el Black Friday, el movimiento en los puntos de venta es intenso. Los productos más vendidos pueden agotarse en cuestión de horas, y un inventario desactualizado puede generar pérdidas o malos comentarios.

Con el sistema POS de Aliaddo, puedes:

🟣 Ver el top de tus productos más vendidos.

🟣 Actualizar precios y descuentos de manera fácil.

🟣 Generar reportes inteligentes.

🟣 Evitar sobreventas gracias al control de tu inventario en tiempo real.

🟣 Facturar en segundos.

Según un informe de PayU, durante el Black Friday en Colombia se proyectó un crecimiento del 65 % en ventas y del 73 % en transacciones respecto al mismo periodo del año anterior.

2. Define tus descuentos con inteligencia

El error más común en temporada de descuentos es bajar precios sin estrategia. No todo lo que se vende con el letrero “oferta” genera rentabilidad. La clave está en usar los datos a tu favor para ofrecer descuentos que impulsen tus ventas sin sacrificar tus márgenes.

🟡 Analiza tu historial de ventas: Antes de lanzar descuentos generalizados, revisa qué productos tuvieron mayor rotación el año anterior y cuáles permanecieron más tiempo en inventario. De acuerdo con un análisis de Think with Google, los comercios que usan datos para planificar promociones logran hasta un 30% más de conversión durante el Black Friday.

Aplica descuentos diferenciados, ya que no todos los productos merecen el mismo porcentaje de descuento.

🟨 A los artículos de alta rotación, ofréceles descuentos moderados, puede ser entre el 10% y el 15% para mantener el margen.

🟨 A los productos con inventario acumulado o próximos a vencerse, puedes ofrecer descuentos más agresivos, entre el 30% y el 60% de descuento.

🟡 Incorpora la psicología del precio: Estudios demuestran que precios terminados en “.900”, “.990” o “.999” generan una percepción de mayor descuento y aumentan las ventas hasta en un 8%. Estos detalles tan simples pueden marcar la diferencia entre una promoción exitosa y una pérdida de margen innecesaria.

🟡 Ofrece beneficios complementarios: El precio no siempre es el factor decisivo. Puedes incluir ventajas como:

🟨 Envío gratis.

🟨 Un obsequio por compra.

🟨 Descuento adicional en la próxima compra.

Estas estrategias aumentan la fidelización de clientes hasta un 30%.

🟡 Monitorea los resultados en tiempo real: Medir el rendimiento de cada promoción te permitirá ajustar tu estrategia durante este día.

3. Asegura tu facturación electrónica y agiliza tus ventas

Durante los días de esta promoción, cada segundo cuenta. Los clientes no quieren esperar y tú no puedes darte el lujo de cometer errores en la facturación. Con la facturación electrónica de Aliaddo, puedes:

🟣 Enviar tus facturas por correo o WhatsApp.

🟣 Cumplir con la DIAN sin complicaciones.

🟣 Evitar congestiones en tu caja con nuestros procesos automáticos.

4. Crea experiencias que fidelicen, no solo ventas rápidas

El Black Friday no debe verse sólo como un día de descuentos, sino como una oportunidad para convertir compradores nuevos en clientes frecuentes. En los pequeños negocios, la diferencia entre vender una vez o fidelizar está en la experiencia que el cliente vive antes, durante y después de la compra.

Según un estudio de Twilio en Colombia, el 40% de las empresas que fortalecen su comunicación con los clientes por canales digitales, mensajes personalizados o programas de fidelidad reportan mayores tasas de retención y mejores resultados.

Estrategias que sí funcionan:

🟡 Segmenta a tus clientes y personaliza tus mensajes: No es lo mismo hablarle a un cliente nuevo que a uno habitual. Usa tu sistema de facturación o punto de venta para identificar los más activos y envíales una oferta especial. Un mensaje personalizado puede aumentar hasta un 26% la tasa de conversión, según datos de Salesforce.

🟡 Ofrece beneficios por recompra: Implementa un programa simple, por cada tres compras, un % de descuento o un regalo. Esto genera hábito y preferencia.

🟡 Cuida la postventa: El Black Friday no termina cuando se genera una factura, sino cuando el cliente vuelve. En los pequeños negocios, la postventa es una ventaja competitiva poderosa; preguntar si el cliente quedó satisfecho, ofrecer soporte oportuno o resolver inquietudes a tiempo refuerza la confianza y fortalece la reputación de tu marca.

Con las herramientas de seguimiento y el buzón de recepción de Aliaddo, puedes mantener una comunicación fluida con tus clientes, atender solicitudes y enviar comprobantes. Un servicio ágil y cercano convierte una simple compra en una experiencia completa.

🎯Dato: Según Salesforce, el 88 % de los consumidores afirma que la experiencia es tan importante como el producto mismo.

🟡 Informa con transparencia: Si un producto tiene demoras o poca disponibilidad, comunícalo a tiempo. La honestidad reduce la frustración y fortalece la imagen de marca.

🟡 Capacita a tu equipo para la empatía: No todo es vender, un buen trato multiplica el % del descuento. Un estudio de PwCmuestra que el 73% de los consumidores considera la experiencia del cliente como un factor decisivo al comprar, incluso por encima del precio.

5. Usa tus reportes para tomar decisiones rápidas

Una ventaja del sistema POS de Aliaddo es que no solo te ayuda a vender, sino también a entender lo que estás vendiendo. En pleno Black Friday puedes ver ¡El top de productos más vendidos!

6. Prepara a tu equipo

El éxito no depende solo del sistema, sino de las personas que lo usan. Antes del Black Friday, capacita a tu equipo en

🟣 Cómo registrar ventas correctamente.

🟣 Cómo manejar devoluciones o cambios.

Aliaddo te da una interfaz amigable, intuitiva y diseñada para que cualquier usuario pueda aprender rápidamente a manejar el sistema POS.

7. Mantén el impulso: de Black Friday a Navidad

El Black Friday puede ser el inicio de tu mejor temporada, no el final. Aprovecha los reportes de ventas para identificar qué funcionó y replicarlo en tus campañas de diciembre. Con Aliaddo, puedes planear promociones navideñas, controlar tu flujo de caja y mantener el orden contable sin importar cuánto crezca tu negocio.

También te puede interesar: 10 estrategias para aumentar tus ventas en navidad

😉 Porque vender más no tiene que significar trabajar más, sino trabajar mejor.

Este Black Friday, la verdadera diferencia no está solo en los descuentos, sino en la forma en que administras tu negocio. Con herramientas como el sistema POS, el software contable y la facturación electrónica de Aliaddo, puedes vender más, controlar tus inventarios y tener reportes que te ayuden a crecer con estrategia.

Descubre cómo preparar tu negocio para este Black Friday con Aliaddo. Conócelo aquí.